Como pagar el VEP para retirar en la aduana, requisitos de la Resolución General AFIP N° 3579

Gracias a nuestros amigos de Taringa

http://www.taringa.net/post/info/17534476/Como-pagar-el-VEP-para-retirar-en-la-aduana.html


Si te llegó un Aviso de llegada del Correo Argentino (ver modelo de aviso) diciendo: 

"Sr. Destinatario, previo a presentarse en la Sucursal de Correo a retirar su envío debe cumplimentar con los requisitos de la Resolución General AFIP N° 3579, ingresando a la pagina Web AFIP y siguiendo las instrucciones pertinentes." 
Como pagar el VEP para retirar en la aduana

sabrás que ahora para retirar tu paquete además de contar con el Aviso de llegada del Correo Argentino tendrás que presentar las siguientes cosas: 
>el comprobante de que pagaste el "Volante Electrónico de Pago" (VEP) a razón del famoso (50%) sobre el valor de compra. 
>El formulario Nº 4550 (Aquí lo tenéis

Sobre el formulario N° 4550 y como llenarlo, no diré nada a excepción de que podéis averiguar cómo hacerlo aquí: [Tutorial] Como completar el formulario 4550 

Respecto a cómo pagar el 50% del valor de la compra mediante VEP os diré que en mi caso particular lo hice a través de pagomiscuentas.com y sin tener ninguna clave fiscal nivel 2 ni de ninguna otra clase. 

¿Cómo lo hice? 

1. Ingresé a homebancking 

2. Luego desde ahí a pagomiscuentas.com 

3. En pagomiscuentas.com fui a "Servicios AFIP" 
vep

4. Luego de completar el CUIL o CUIT ingresando los números que rodean al número del DNI se hace click en <Ingresar> 
Resolucion General AFIP N° 3579

5. Luego click en Presentación de DDJJ y Pagos 
N° 3579

6. Luego -en mi caso- me apareció un mensaje al que le hice click en <Aceptar> 
N°3579

7. Luego hice click en <Nuevo VEP> 
Volante Electronico de Pago

8. Ahora es el momento de seleccionar o ingresar el CUIL o CUIT del destinatario del envío y por consiguiente de quién debe afrontar el pago del 50% sobre el valor del envió. Cabe aclarar que dicho importe puede ser pagado por un tercero. Es decir, a vos te lo puede pagar cualquiera que pueda generar un VEP a terceros y si vos podes generar un VEP a un tercero también podes pagarle el VEP a alguien más. 
Nota: No tengo ninguna clave fiscal, entré a la página de AFIP a través de pagomiscuentas.com y pude generarle y pagarle el VEP a un amigo. 
formulario N 4550

9. Ahora se completa todo de la siguiente manera: 
Organismo recaudador: AFIP 
Grupos de Tipos de Pagos: Aduana 
Tipo de Pago: Compra a Proveedores del Exterior 
N° 4550

10. Posteriormente me apareció un mensaje al que sorteé haciendo click en <SI> 
N°4550

11. Completé todo según la imagen: 
clave fiscal nivel 2

12. Luego de hacer click en <Siguiente> hay que continuar hasta poder generar el VEP, luego se lo podrá pagar por los medios de pago que allí se ofrezcan, en mi caso fue pagomiscuentas.com. 

Según ciertos comentarios no todos pueden generar y pagar el VEP de esta manera y desconozco el motivo pero para aquellos que sí puedan hacerlo tal vez les resulte muy útil hacerlo de esta manera si es que ya tienen una clave en pagomiscuentas.com para así poder evitar tener que generar otra de nivel 2 o superior en la AFIP. 

Espero haya sido de utilidad y a los que les haya resultado así los invito a que comenten sus experiencias. 

Saludos!

Comentarios

Entradas populares